
La gestión de incidencias: un pilar esencial para la productividad
CONTROL DE PRESENCIA La gestión de incidencias es un proceso clave para una organización, dado que permite llevar un registro y control sobre el cumplimiento
La gestión de incidencias es un proceso clave para una organización, dado que permite llevar un registro y control sobre el cumplimiento del horario de cada empleado, logrando evaluar la productividad del mismo. De acuerdo con Asepeyo (S.F, 2020), “Los costes de absentismo laboral son un claro factor de competitividad y de eficiencia que condicionan la sostenibilidad y el crecimiento”, de allí el interés de las organizaciones por gestionarlo.
También, el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores indica que se considerarán incumplimientos contractuales las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo.
Para entender mejor lo anterior es importante indicar qué es y cuáles son los tipos de incidencias.
Una incidencia laboral es cualquier interrupción en el horario de un trabajador ya sea por una situación prevista o imprevista.
De acuerdo a su naturaleza se pueden clasificar de la siguiente manera:
Sin embargo, ¿para qué nos sirve esta información y por qué debemos registrarla?
Dentro de la gestión del control de presencia y más aún el control de incidencias un elemento fundamental es el poder cuantificar el absentismo laboral, con el fin de tomar medidas rápidas para mejorar.
El absentismo y la productividad son indicadores claves en el área de recursos humanos que debe tener un planteamiento claro y un plan de mejora constante.
Existen diferentes herramientas que te ayudan a gestionar las incidencias.
Lo primero con lo que debes contar, es con un sistema de control de presencia para poder registrar la entrada y salida de los trabajadores: dado que así podrás determinar quién tuvo o no una incidencia.
Lo segundo es que cuentes con un sistema de identificación que no pueda ser transferido a otra persona con el fin de evitar fraudes, dicho sistema debe tener una memoria para registrar los datos (base de datos).
Por último, se debe tener un sistema para administrar las incidencias de los empleados. Dicho sistema debe contar con ciertas configuraciones mínimas:
¿Cómo iTecnus te ayuda a gestionar tus incidencias?
iTecnus cuenta con terminales de registro y con un sistema de gestión llamado Crono que te permite personalizar jornadas, gestionar incidencias de manera eficaz y práctica:
Asepeya (S.F). Cómo gestionar el absentismo en mi empresa. Recuperado el 7 enero de 2020 de: https://www.amat.es/Ficheros/15612.pdf
BOE-A-2015-1143. Ley del Estatuto de los Trabajadores. Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11430
CONTROL DE PRESENCIA La gestión de incidencias es un proceso clave para una organización, dado que permite llevar un registro y control sobre el cumplimiento
El control horario de los empleados se regula en el artículo 10 del Real Decreto ley 8/2019, ¿cómo se ha gestionado en las organizaciones públicas?
El teletrabajo ha cobrado fuerza este 2020, con las medidas de seguridad en prevención por el Covid-19 ¿pero que nos dice la ley? ¿Tenemos los
La pandemia generada por el COVID-19 (coronavirus) no sólo ha generado cambios en la forma de interacción de la sociedad en España y en el